Herramientas para la reparación

Hans Döllgast y el Antiguo Cementerio Sur de Munich

Autor (es) del articulo
María Dolores Sánchez Moya

Resumen

Hans Döllgast es uno de los arquitectos protagonistas de la reconstrucción de Múnich tras la Segunda Guerra Mundial. Una de sus principales intervenciones es la recuperación del Antiguo Cementerio Sur de Múnich, objeto de estudio de este artículo. El recinto encierra una historia de transformación y adaptación que ha permitido su continuidad a lo largo del tiempo como uno de los principales espacios públicos de la ciudad. Hans Döllgast afronta la reconfiguración de este recinto entre 1953 y 1954 en el contexto de la escasez material de posguerra, logrando la recuperación del monumento con una intervención muy medida, más próxima a la reparación que a la restauración. El artículo recorre y profundiza en la recuperación del Cementerio, partiendo de la crónica del origen y configuración de los recintos históricos. La investigación pretende extraer una operativa de proyecto que contribuya al discurso contemporáneo de intervención en el patrimonio construido.

Publicado en

Bibliografía

CAPITEL, Antón. Metamorfosis de monumentos y teorías de la restauración. (Madrid: Alianza Editorial, 1988).

DENK, Claudia; ZIESEMER, John. Kunst Und Memoria. Der Alte Südliche Friedhof in München. (Berlin-München: Deutscher Kunstverlag, 2014).

DÖLLGAST, Hans. Journal Retour (3 Vol.) (Edicion Fácsimil). (Salzburg: Verlag Anton Pustet, 2003).

KURENT, Friedrich (ed). Hans Döllgast: 1891-1974. (München: Callwey, 1988).

LANGHEITER, Alexander; WOLFGANG, Lauter. Der Alte Südfriedhof in München. (München: München-Verlag, 2008).

MARTÍNEZ MONEDERO, Miguel. “Hans Döllgast y la Alte Pinakothek de Munich: Armonía y ritmo para después de una guerra.” Arqscoal: Arquitecturas del Colegio Oficial de Arquitectos de León, no. 4 (2006)

MARTÍNEZ MONEDERO, Miguel. “La reconstrucción de Múnich, tradición y renovación”. Loggia: Arquitectura y restauración, no. 21 (2008)

MARTÍNEZ MONEDERO, Miguel. Proyectar el vacío. La reconstrucción arquitectónica de Munich y Berlín tras la Segunda Guerra Mundial. (Granada: Editorial Universidad de Granada, 2008).

NERDINGER, Winfried. “Hans Döllgast. Cheerfully puritanical architecture”. En: OASE no. 49–50 (1998)

PETER, Franz; WIMMER, Franz. Von den Spuren. Interpretierender Wiederaufbau im Werk von Hans Döllgast. (Salzburg-München: Anton Pustet, 1998).

RIVERA BLANCO, Javier. De varia restauratione. Teoría e historia de la restauración arquitectónica. (Madrid: Abada editores, 2008).

SOLÁ MORALES, Ignasi. “Del contraste a la analogía. Transformaciones en la concepción de la intervención arquitectónica”. En: PH Boletín, no. 37 (2001)

SPENGELIN, Friedrich. Skizzen und notizen 1946-1993. (Hannover: Universität Hannover. Institut für Städtebau, 1993).

STENBERG, Maximilian. “Hans Döllgast, Post-War Reconstruction and Modern Architecture.” En: Journal of Architecture 27, no. 2/3 (2022)

STOCK, Wolfgang Jean; KINOLD, Klaus. Schöpferische Wiederherstellung. Hans Döllgast, Karljosef Schattner, Josef Wiedemann. (München: Himmer Verlag, 2019).

V.V.AA. Munich. 5 Arquitectos. (Sevilla: Junta de Andalucía, 1994).

WIDDER, Lynnette “Repressing Repair: Hans Döllgast’s Reconception of the Alte Pinakothek, 1946-1973”. en: 106th ACSA Annual Meeting Proceedings, The Ethical Imperative, AMERI, Amir; O’NEAL DAGG, Rebecca (ed). (Denver: ACSA, University of Colorado Denver, 2018), p. 504-510.

ZAPATERO RODRÍGUEZ, Mª Elena; MORA ALONSO-MUÑOYERRO, Susana. “La Antigua Pinacoteca De Múnich. Creación De Arquitecturas Nuevas Sobre Arquitecturas Existentes.” RITA. Revista indexada de textos académicos, nº 6 (2016), p. 102-10.